DKV se destaca por su compromiso con la sostenibilidad ambiental al implementar un novedoso enfoque en la medición de la huella de carbono en sus pólizas de Salud y Decesos.
Esta importante iniciativa es parte integral del Plan Estratégico 2020-2025 de la compañía, que busca reducir significativamente su impacto ambiental en todas las áreas de operación, incluyendo los ramos de inversión y canales de distribución.
Para este propósito, DKV ha adoptado una metodología de medición confiable y rigurosa, conocida como GHG Protocol, que permite un análisis exhaustivo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Desde que inició esta práctica en el año 2004, la empresa ha logrado reducir sus emisiones en más de un 90,65%, demostrando su firme compromiso con la sostenibilidad.
Además, DKV ha alcanzado metas significativas en términos de sostenibilidad. Desde el año 2007, la compañía ha logrado ser una organización CeroCO2 en su huella operacional y desde 2019 se posiciona como una empresa de huella positiva, compensando incluso un 10% más de las emisiones generadas por su actividad.
Enfoque en el Ramo de Salud
En el ramo de Salud, DKV ha abordado el cálculo de emisiones desde diferentes perspectivas. Se han dividido las emisiones del uso de las pólizas en tres categorías principales:
- Uso de todos los servicios médicos, como consultas, medios de diagnóstico y hospitalización.
- Desplazamientos de los clientes para recibir asistencia médica.
- Uso de telemedicina como una alternativa más sostenible a las visitas tradicionales.
El cálculo de las emisiones se ha basado en un enfoque meticuloso, tomando en consideración todas las variables y factores relevantes en cada acto médico para hacer una correcta imputación de la huella de carbono.
Resultados del Ramo de Salud
Durante el año 2022, los 12.716.127 actos médicos realizados generaron 15.386,165 toneladas de CO2. Por otro lado, los desplazamientos realizados sumaron 3.242.986 y generaron 63.069,85 toneladas de CO2. Además, gracias al uso de telemedicina, se logró evitar la emisión de 5.433 toneladas de CO2 en el mismo período.
Ramo de Decesos: Enfoque y Resultados
En el ramo de Decesos, DKV ha calculado las emisiones asociadas al uso de la póliza en el momento del fallecimiento de un asegurado, incluyendo los servicios funerarios y garantías complementarias. Durante el año 2022, se generaron 1.542,708 toneladas de CO2, pero gracias a la prestación online de algunos servicios, se logró evitar la emisión de 103,015 toneladas de CO2.
Conclusión
El compromiso de DKV con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono es evidente a través de los resultados obtenidos en sus ramos de Salud y Decesos. La empresa continúa avanzando en su objetivo de medir la huella de carbono en todos sus sectores y actividades, reafirmando su posición como líder en el ámbito de la sostenibilidad dentro del sector asegurador.