El seguro de decesos, principalmente ayuda a los familiares en esos momentos tan duros a no tener que ocuparse de ningún trámite.
¿Sabías que el seguro de decesos es el seguro no obligatorio más contratado en España? En Euskadi más de 910.000 personas cuentan con este seguro según los últimos datos publicados por ICEA, el servicio de estadísticas y estudios del sector seguros en España. Curiosamente, el seguro de decesos tal y como se comercializa en España, como un seguro de prestación de servicios, no existe en ningún otro país.
El conocido popularmente como ‘seguro de los muertos’ es una costumbre muy nuestra, presente en el 49% de los hogares españoles según datos de UNESPA. Sin embargo, al estar vinculado a la muerte se habla poco de él y sus beneficios resultan desconocidos. Pero, dado que nadie se libra de ese trance, desde IMQ, como especialistas en seguros, queremos ayudarte a conocerlo y valorar si te merece la pena contratarlo. Eso, sí, confiamos en que no tengas que hacer uso de él en muuuchos años.
Entender el seguro de decesos sin morir en el intento
El objetivo básico del seguro de decesos es garantizar la prestación de un servicio funerario al fallecimiento de la persona asegurada. Se trata de un seguro que, paradójicamente, ‘disfrutas’ una vez has fallecido. El objetivo fundamental, por tanto, es que familia y allegados no tengan que hacerse cargo de los gastos y gestiones vinculados con el funeral, enterramiento o incineración… en un momento tan delicado como el de la pérdida de un ser querido.
A la hora de contratar un seguro es importante valorar qué coberturas incluye. El seguro de decesos IMQ incluye en sus coberturas, a diferencia de otras aseguradoras, el traslado nacional e internacional de la persona fallecida y un servicio de gestoría integral para trámites legales como el Impuesto de Sucesiones o la pensión de viudedad.
A estas coberturas, que relacionamos con un seguro de decesos, IMQ añade algunos servicios extra que merece la pena conocer y aprovechar:
• Asistencia en viaje: en tus desplazamientos al extranjero cuentas con atención médica sanitaria de urgencia hasta 12.000 €, regreso anticipado por deceso de un familiar, repatriación por fallecimiento.
• Seguro de accidentes: con una indemnización de 3.000 € en caso de fallecimiento por accidente (en las modalidades Prima Nivelada y Prima Renovable).
• Menores hasta los 14 años gratis: tus descendientes directos estarán cubiertos de forma gratuita por tu seguro hasta cumplir los 14 años.
• Acceso al servicioIMQ Ayuda: un servicio gratuito y exclusivo para clientes de IMQ que te ofrece orientación y asesoramiento para las necesidades de las personas mayores y sus cuidadores.
Si te estás planteando la contratación de un seguro de decesos, te interesa saber que existen diferentes modalidades y, una vez conocidas, valorar cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
PRIMA RENOVABLE
La prima es la cantidad de dinero que pagas por tu seguro. Si se trata de una prima renovable significa que esta crece cada año en función del aumento del coste de los servicios funerarios y de la edad de la persona asegurada, lo que te permite pagar menos los años iniciales. De ahí que esta suela ser la modalidad de seguro favorita de las personas más jóvenes.
PRIMA NIVELADA
Esta es tu opción si eres un ‘segurolas’, ya que te garantiza que la prima se mantiene equilibrada durante toda la vida de la póliza experimentando únicamente ligeros incrementos en función del aumento del coste de los servicios funerarios.
PRIMA ÚNICA
Si tienes más de 65 años en IMQ te ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro de decesos en un único pago a la fecha de contratación de la póliza sin que existan primas sucesivas.
¿Cómo saber si un familiar fallecido tiene seguro de decesos?
Lo ideal es que una vez contratado el seguro de decesos informes a tus familiares y allegados para que, llegado el momento, hagan uso de él con una simple llamada y no tengan que preocuparse de la organización ni los gastos relacionados con el funeral, enterramiento o incineración, ni de los trámites legales necesarios.
En ocasiones una persona fallece y sus familiares o allegados desconocen si dispone de un seguro de decesos. En ese caso, es posible consultar el Registro de Contratos de Seguros para saber si la persona en cuestión tenía una cobertura en caso de fallecimiento y con qué compañía. Se trata de un registro público, que depende del Ministerio de Justicia.
Esperamos que esta información te haya resultado de utilidad. Si te decides a contratar un seguro de decesos, en IMQ podemos asesorarte y, ahora además, si contratas antes del 30 de junio, te ofrecemos un 10% de descuento hasta finales de 2019 en las modalidades renovable y nivelada y, si ya tienes tu seguro de salud con IMQ, dispones de un 10% adicional.